ACTIVIDADES DE VERANO 2023

Este año, como los dos anteriores, basaremos nuestras medidas y organización en la legislación vigente actual y las recomendaciones que se nos hagan llegar desde las autoridades sanitarias.

RESUMEN DE LAS MEDIDAS HIGIENICO SANITARIAS  que se implantaron los años anteriores.

Muchas gracias por vuestra confianza y para cualquier duda os podéis poner en contacto por los medios habituales.  

Campamentos de verano 2023.

    El objetivo fundamental que perseguimos en nuestros campamentos de verano es posibilitar la comprensión y el acercamiento al medio natural y rural, proporcionando un clima de seguridad y afecto donde se pueda dar una convivencia solidaria y donde se conjuguen el juego y el aprendizaje como componentes del desarrollo integral de las personas.
    Durante los días que pasan fuera de casa y de su ambiente habitual intentamos que se hagan un poco más auto suficientes potenciando su seguridad personal y su capacidad de relación con otras personas. Aquí, su punto de referencia afectivo más próximo lo constituyen sus compañeros/as con los cuales comparten desde el trabajo en los talleres hasta los dormitorios, donde cuentan con el apoyo de un tutor o tutora de habitación.
    Pensamos que para aprender de verdad hay que estar motivados, así, nuestro trabajo lleva implícito estar atentos a los intereses e interrogantes que nos plantean a diario.

Actividades y talleres en los campamentos de verano.

Las actividades que desarrollamos durante el verano se encuadran en tres grupos:

Actividades de granja y campo:

Campamentos de verano 2017

Trabajamos y sentimos la tierra.

  • Los productos de la huerta ecológica.
  • Los animales de la granja.
  • Transformación de alimentos y consumo responsable.
  • La lana y tintes naturales.
  • Plantas aromáticas, medicinales, condimentarias…
  • Itinerarios en la Naturaleza.
  • Las aves y los anfibios.

 

 Actividades de artesanía, creatividad y animación:

Campamentos de verano 2017

Ensayos en el campamento «Música y naturaleza».

  • Emociones.
  • Cestería.
  • Energías Renovables.
  • Telares.
  • Reciclaje.
  • Música.
  • Teatro negro, teatro de sombras…
  • Títeres.
  • Expresión corporal.
  • Juegos cooperativos, orientación…
  • Observación de estrellas.
  • Animación.
  • Fiestas.

 Salidas y excursiones:

Dentro de la programación de cada turno se contemplan salidas, tanto desde las actividades de campo como desde el área de animación (pasacalles en el pueblo, juegos de pista y aventura, etc.).
Los itinerarios y rutas se realizan por senderos señalizados por la Consejería de Medio Ambiente y que representan bien los ecosistemas del Espacio natural Sierra Norte.
La biodiversidad y el patrimonio son los temas seleccionados para proporcionar coherencia e hilo conductor a las excursiones del programa de verano.

Recepción y tutorías:

La recepción se realiza el primer día del turno, a partir de las 11 de la mañana y en ella, los tutores/as de cada niño/a los reciben junto con sus padres y madres, les enseñan el centro y sus alrededores y comentan con ellos cualquier asunto que pueda ser importante para el buen transcurso de su estancia.

La función fundamental de estos tutores/as es hacer un seguimiento individualizado de cada niño y niña y ser la persona de referencia para todas las situaciones que se dan durante el transcurso del turno.

Durante la estancia preferimos y recomendamos que no se realicen visitas. El contacto y seguimiento telefónico por parte de los niños y niñas se realiza junto con el tutor/a los días que se hayan asignado durante la estancia, y de los que serán informados los padres y madres el día de la recepción.

Alimentación y servicios:

En nuestro Centro, contamos con un menú único pensado para los niños y niñas que nos visitan, ampliamente experimentado, y con el toque especial de nuestras cocineras, teniendo siempre en cuenta los casos especiales (alergias, dietas, etc.)

Con respecto a los seguros, tenemos cubiertas todo tipo de contingencias, responsabilidad civil y accidentes.

El Centro de Naturaleza “El Remolino”, dispone de toda la cobertura legal necesaria con respecto a seguridad según la normativa vigente.

El Centro de Naturaleza “El Remolino” está inscrito en el Registro de Turismo de la Junta de Andalucía con el nº: H/SE/01160

En cuestiones sanitarias nos asisten los médicos del Centro de Salud, ubicados tan solo a unos cinco minutos del centro y que nos ofrecen su asistencia tanto para consultas como para urgencias durante las 24 horas del día. Para casos más específicos, nos asisten en el Hospital de Alta Resolución, situado en el pueblo de Constantina, a 15 km. de nuestras instalaciones.

El horario tipo es solo una muestra de la organización que tenemos en verano, pero está sujeta a cuantos cambios sean necesarios, atendiendo a las necesidades de los niños/as, calendario o actividades extras que se puedan incluir. Es solo un ejemplo de cómo suele ser nuestro día a día.

 

Turnos y tarifas verano 2023: